
El baby shower es una celebración llena de amor y emoción, donde amigos y familiares se reúnen para festejar la llegada de un bebé y ofrecer apoyo a los futuros padres. Organizar un baby shower perfecto puede parecer un desafío, pero con una planificación adecuada, es posible crear un evento inolvidable, sin importar el presupuesto. En esta guía completa, te ofrecemos todo lo que necesitas saber sobre cómo planear un baby shower exitoso: desde su origen y cuándo es el mejor momento para celebrarlo, hasta ideas de decoración, juegos, y consejos prácticos para que sea especial.
- ¿Qué es un Baby Shower?
Un baby shower es un evento único dedicado a la llegada de un nuevo miembro de la familia. En esta ocasión, los familiares y amigos de la futura madre se reúnen para festejar el embarazo y brindarle apoyo con regalos útiles, como ropa, pañales, juguetes y artículos de cuidado para el bebé. También es un momento para ofrecer apoyo emocional a la madre, compartir consejos y crear recuerdos inolvidables. Además, suele incluir actividades entretenidas que permiten a los invitados participar y disfrutar de una experiencia alegre y memorable.
- Origen del Baby Shower
El baby shower tiene raíces en diferentes culturas antiguas. Por ejemplo, en India existían ceremonias tradicionales para honrar a la madre, mientras que en el antiguo Egipto y la Grecia clásica se celebraban rituales de purificación y bienvenida al bebé después del parto. En su forma moderna, este evento se popularizó en Estados Unidos en la década de 1940, tras la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, se ha convertido en una costumbre mundial que varía según las tradiciones locales, pero que siempre gira en torno a la conmemoración de la maternidad y la vida.
- ¿Cuándo se realiza el Baby Shower?
Generalmente, el baby shower se realiza entre el séptimo y el octavo mes de embarazo, cuando la madre ya tiene una idea del sexo del bebé (si desea compartirlo) y se siente más cerca del momento de la llegada. Esta etapa también permite que la madre tenga suficiente tiempo para organizar los regalos y prepararse emocionalmente para el parto.
- ¿Quién organiza el Baby Shower?
La organización de un baby shower tradicionalmente recae en familiares, amigos cercanos o incluso en colegas de la futura mamá. La razón detrás de esto es que se considera de buen gusto que alguien cercano a la madre organice el evento en su honor. Hoy en día, sin embargo, es común que la propia madre participe en la planificación o que incluso organice su propio baby shower si lo desea. Algunas familias también eligen organizarlo en pareja, donde el futuro padre y la madre están presentes, y los invitados pueden ser tanto hombres como mujeres.
- Pasos para Organizar un Baby Shower

1. Definir el presupuesto
Definir un presupuesto es esencial, ya que el evento puede ser tan sencillo o elaborado como se desee. Un presupuesto claro permite tomar decisiones acertadas sobre el lugar, la decoración y otros detalles. Se pueden priorizar elementos como la comida y el entretenimiento si el presupuesto es ajustado, o invertir en una temática más elaborada si es flexible.

2. Elegir la fecha y lugar
Es recomendable seleccionar una fecha en la que la futura madre esté cómoda y, de preferencia, en un fin de semana para facilitar la asistencia de todos. El lugar puede ser la casa de la futura madre, un salón de eventos o algún espacio cómodo para los invitados. Si se organiza al aire libre, considera tener un plan alternativo en caso de mal tiempo. Para eventos en casa, asegúrate de que haya espacio suficiente y, si es en un lugar alquilado, revisa las políticas de cancelación y decoración.

3. Escoger un tema
El tema puede ir desde colores específicos (como azul, rosado o neutros) hasta conceptos como “animales del bosque,” “estrellas y luna,” o “aventuras de safari.” Los temas ayudan a unificar la decoración, las invitaciones, la comida e incluso los juegos, creando una atmósfera única y personalizada para la futura madre.

4. Preparar la lista de invitados
Es ideal hacer una lista con las personas más cercanas a la futura madre para crear un ambiente íntimo y de apoyo. La cantidad de invitados dependerá del presupuesto y del espacio disponible.

5. Crear invitaciones y enviarlas
Las invitaciones pueden ser físicas o digitales, según el estilo del evento y el presupuesto disponible. Es ideal enviarlas con al menos un mes de anticipación para que los invitados puedan reservar la fecha. Puedes personalizarlas con el tema del baby shower e incluir información importante, como la ubicación, el horario y el registro de regalos. Las invitaciones digitales resultan rápidas y eficientes, mientras que las impresas aportan un toque excepcional y significativo.

6. Planificar la decoración
La decoración es clave para crear un ambiente acogedor y destacado. Elementos como globos, centros de mesa, pancartas y manteles pueden transformar el espacio y darle vida a la reunión. Siguiendo el tema elegido, se pueden integrar colores y detalles que reflejen el espíritu del evento.
Para una opción más ecológica, considera utilizar materiales naturales, como flores secas o papel reciclado. Los toques personalizados, como un letrero con el nombre del bebé (si ya se ha elegido), añaden un detalle distinguido y único que hará que el espacio sea aún más significativo.

7. Elegir los juegos y actividades
El baby shower suele incluir juegos y actividades divertidas para romper el hielo y hacer que los invitados participen. Algunos juegos populares son “adivina el tamaño de la barriga,” “nombres de bebé,” y “adivina el sabor del puré de bebé”. También puedes ofrecer actividades como un espacio para que los invitados dejen mensajes o deseos para la madre y el bebé, lo cual crea un recuerdo emotivo que la madre puede guardar para el futuro.

8. Organizar la comida y bebidas
La comida para el baby shower puede variar desde bocadillos sencillos hasta un menú completo, según el estilo del evento. Entre las opciones más populares se incluyen pasteles temáticos, dulces, aperitivos variados y bebidas sin alcohol, como cócteles de frutas o aguas saborizadas. Estos detalles no solo complementan la decoración, sino que también crean una experiencia deliciosa y acogedora para los invitados.

9. Preparar recuerdos para los invitados
Los recuerdos son pequeños detalles que se ofrecen a los invitados como agradecimiento por su asistencia. Algunas ideas son llaveros, velas o pequeños frascos de dulces con un toque especial. Personaliza cada uno con una etiqueta o mensaje relacionado con el tema del baby shower para que los invitados tengan un recuerdo significativo de la fiesta.

10. Montar una mesa de regalos
Por último, muchos baby showers tienen una mesa de regalos donde los invitados pueden dejar sus obsequios. Esta área suele estar decorada y colocada cerca de la entrada para facilitar su organización. También puedes colocar una libreta de firmas en esta zona para que los invitados dejen mensajes y buenos deseos para la madre y el bebé.
Organizar un baby shower es una manera hermosa de celebrar la maternidad y la llegada de un nuevo bebé. Con una buena planificación y siguiendo estos pasos, puedes crear un evento que sea tanto útil como emotivo para la madre y todos los invitados. ¡Recuerda que lo más importante es festejar la nueva vida que está por llegar y rodear a la futura mamá de mucho cariño y apoyo!